sábado, 5 de octubre de 2013

NORMAS ISO 9000 GESTIÓN COMPRAS

Normas ISO 9000 GESTION COMPRAS.

                Para desarrollar sus operaciones, las organizaciones compran distintos bienes y servicios. No todos estos influyen en la calidad de sus productos, no obstante hay compras o contrataciones que tienen gran importancia en el aseguramiento de la calidad del producto final como las materias primas, materiales de empaque, equipos para la realización de análisis, equipo de calibraciones, entre otros.

                Las ISO 9001 entre sus requisitos dice que la organización debe asegurarse el control de todos los bienes y servicios usados en las operaciones claves para el aseguramiento de la calidad. Este control abarca tanto los materiales comprados y los servicios contratados, como a los proveedores de los mismos y al propio proceso de compra de la organización. El objetivo básicamente es impedir que ingresen al proceso productivo materiales que con cumplan con los requisitos de calidad establecidos.

Proceso de compras.

                En los documento de compra debe especificarse claramente los requisitos respecto a los bienes y servicios a comprar. Es menester entonces contar con las especificaciones claras para cada uno de los aspectos a evaluarse, que indiquen además la forma en que se medirán. En general, es conveniente que estas especificaciones se desarrollen en conjunto con los proveedores, para aprovechar la experiencia de estos en el suministro de los productos a comprar.

                Los procesos de búsqueda y la selección de proveedores, evaluación de cotizaciones y elección del proveedor al que se le va a realizar la compra deben estar prolijamente documentados (es decir que debe quedar por escrito y ser archivada durante un tiempo determinado).

Control de Proveedores.

                La norma ISO 9001 exige que los proveedores de bienes y servicios deben ser evaluados por la organización, para asegurar la calidad del producto, continuidad en la entrega y existencia de servicios asociados.             

Factores a tener en cuenta:
                               -Análisis de datos históricos de calidad.
                               -Auditorías realizadas por el cliente para evaluar el sistema de gestión.
                               -Evaluación de la situación financiera.
                               -Servicio post venta y soporte técnico.
                               -Flexibilidad y velocidad de la respuesta.

Verificación de los productos comprados.

                Antes que los productos comprados ingresen en el proceso productivo de la organización, la empresa debe asegurarse que los mismos cumplan con las especificaciones acordadas previamente con los proveedores.


                Para el caso de que en el control de recepción del material se detecte el incumplimiento de un requisito especificado, la organización tiene que tener procedimientos que indiquen los pasos a seguir que este material ingrese a su proceso productivo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario