GESTIÓN DE VENTAS y
COMERCIALIZACIÓN.
Los sectores de ventas y comercialización cumplen
una misión fundamental dentro del sistema de gestión de calidad de una empresa:
hacer llegar al resto de la organización los requisitos de los clientes.
Estos
requisitos pueden ser explícitos o implícitos. Los primeros están fijados
claramente a través de los documentos habituales: solicitudes de cotización,
pedidos de precios, cláusulas contractuales, etc. Los requisitos implícitos, en
cambio, no son especificados por los clientes, pero son necesarios para el uso
previsto del bien o servicio.
Vamos a
concentrarnos en los requisitos explicitados por los clientes, especialmente
aquellos relacionados con la calidad del producto ofrecido por la empresa.
Según las
norma ISO 9 001, la empresa debe identificar claramente, para todos los
productos que comercialice, los requisitos de calidad solicitados por los
clientes:
· - Características de los bienes y servicios.
· -Requisitos de cantidad y disponibilidad.
· -Forma de entrega.
· -Apoyo logístico requerido.
· -Servicios adicionales (como por ejemplo “asistencia
pos venta”)
Por lo tanto, cada vez que
a la empresa se le solicite un material o servicio nuevo, o se establezca un vínculo
comercial con un cliente nuevo, tiene que asegurarse de que todos los
requisitos anteriores puedan ser cumplidos. En caso contrario, no podrá
afrontar un contrato de este tipo dentro de un marco de calidad.
Muchas veces los requisitos no están fijados
por escrito, sino que, por ejemplo, llegan telefónicamente a los vendedores. De
todas maneras, en todos los casos, la norma ISO 9 001 exige que quede un
registro que indique que la revisión de los requisitos de los clientes se ha
realizado, y que la empresa pueda satisfacerlos.
Ahora
bien, en muchos casos, los clientes no son los usuarios finales de los
productos. Por ejemplo, en el caso de empresas alimenticias, los clientes son
los supermercados, que luego llegan con los productos a los consumidores, a través
de sus bocas de expendio. En estos casos, no hay un contrato con requisitos
entre consumidores y productores. Por lo tanto, la empresa debe establecer sus
propios requisitos internos a través de especificaciones de productos.
Según la norma ISO 9 001, la empresa debe
establecer disposiciones relativas a la información sobre los productos, el
tratamiento de los vínculos comerciales y las comunicaciones posteriores con
los clientes. Esto debe incluir también la recepción de quejas de los clientes.
aftershokz trekz titanium
ResponderEliminarIt looks good. I damascus titanium love them. titanium men\'s wedding band The brand has taken me on titanium pan an adventure back in time to the chi titanium flat irons 90s. I've owned a lot of titanium rod their shoes
mr606 cheap jerseys,cheap jerseys,cheap jerseys,cheap jerseys,cheap jerseys,cheap jerseys,cheap jerseys,cheap jerseys,cheap jerseys io716
ResponderEliminar