Ética y Responsabilidad Social en la Gestión Financiera.
La ética financiera es el término que se refiere a la
conducta honrada y honesta de quienes están involucrados en actividades
financieras, es un criterio para reflejar el bienestar de las formas legales u
obligaciones conductuales incorporadas en las decisiones financieras.
Gran
parte de las empresas actúan siempre buscando su propio beneficio, sin tener en
cuenta lo perjudicial que ciertas actividades puedan ser para el entorno, para
ello se considera que deberían enfocarse un poco más a tres principios:
-EL
BIEN. Se refiere a que
hay que hacer el bien y evitar el mal.
-EL
BIEN COMÚN. Buscar el
bien mayor que nos una.
-LA PERSONA.
La persona humana es
un fin en sí misma.
También se
proponen algunos valores que se deberían tener dentro de las finazas, de modo
que cada una de las actividades se desarrollen siempre dentro de un marco de
legalidad y responsabilidad, y sobre todo de seguridad para quienes están
involucrados dentro de todas estas actividades, tanto internos como externos.
Equidad:
Es la imparcialidad y trato justo de los
Asociados y clientes y en que cada socio y cliente debe acceder a las mismas
oportunidades en las mismas circunstancias.
Compromiso:
Es el compromiso con el crecimiento de
los clientes y socios y con el mejoramiento de su calidad de vida. Es la
creencia en el cumplimiento de la palabra dada.
Eficacia:
Es que las operaciones deben ser
eficaces, es decir lograr el objetivo de brindar servicios profesionales y de
calidad con un alto nivel de satisfacción de la población atendida.
Eficiencia:
Por medio de la correcta y austera
gestión de los recursos idóneos en las operaciones podremos brindar servicios
oportunos, de calidad a un mayor numero de personas.
Transparencia:
Es que las
acciones deben primar la transparencia como sustento de la verdad para que los
actos de las empresas sean vistos en forma clara y evidente, y para asegurar la
corrección de prácticas y honestidad. Además del principal valor que las
personas involucradas deben de tener es la honradez acompañada de
imparcialidad, profesionalismo, buena fe, diligencia, lealtad, transparencia,
confidencialidad, equidad y trato justo conforman Principios de Ética del
Ejecutivo Financiero.
Según el punto de vista clásico la única
responsabilidad social de la gestión seria maximizar las ganancias; mientras
que el punto de vista socioeconómico trasciende la obtención de ganancias e incluye
la protección y el mejoramiento del
bienestar de la sociedad.
La responsabilidad social se debe dar tanto como para
el interior como para el exterior empresarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario